Las cinco cosas más importantes que aprendí bailando

Hoy quiero compartir contigo las 5 cosas más importantes que aprendí bailando y que me sirvieron para recuperar mi propio Poder Personal.

Hace años una de mis grandes pasiones era bailar y asistía a clases de danza en la escuela de una tal Françoise junto con mi hermana. Un día, al terminar la clase, François me llamo aparte para hablar conmigo. Me dijo que tenía talento y me recomendó asistir a las pruebas de acceso para entrar en la Academia Nacional de Danza.

Ese día lo recuerdo como uno de los mejores de mi vida y todavía me puedo ver en el autobús de regreso a mi casa totalmente emocionada y con el corazón latiendo fuertemente contra mi pecho.

Françoise habló con mis padres al respecto, así que me presenté a las pruebas de acceso, donde me aceptaron, y al poco tiempo me incorporé en la Academia para empezar a recibir clases de ballet. Aunque comencé por el nivel de principiante enseguida despunté y, en poco tiempo, fui subiendo a niveles más avanzados.

Fue entonces cuando empecé a participar en funciones y a tener que ensayar coreografías para representarlas en los teatros.

Tenía que aprenderme los pasos y los tiempos y ejecutarlos a la perfección y sincronizadamente con el resto de bailarines. Cómo había compañeras con más experiencia que yo, lo que hice al principio fue usarlas de referencia siguiendo sus movimientos durante los ensayos.

El problema de seguirlas venía cuando alguna de ellas se equivocaba, ya que eso afectaba también a mi propio baile. Entonces, lo que debía hacer la que se había equivocado era improvisar unos pasos hasta volver a reincorporarse a la coreografía. Sin embargo, cuando eso sucedía, era más evidente mi fallo puesto que yo debía improvisar mis propios pasos sobre la improvisación de mi compañera. Un desastre.

YouTube video

Hasta que finalmente decidí intentar no seguir a nadie durante el baile y para ello invertí más tiempo y energía hasta aprenderme perfectamente la coreografía. Empecé a ganar confianza en mí misma, y a responsabilizarme de los resultados. De esta manera, si me equivocaba en una ejecución asumía mi fallo y me concentraba todavía más durante el ensayo. Dejé de pedir perdón por fallos y errores que no eran míos. Cuando me equivocaba, improvisaba y rápidamente me volvía a unir al resto del coro.

Como ahora me sabía la coreografía a la perfección empecé a ganar seguridad y me pude permitir el disfrutar y dejarme ir durante el baile. Con el tiempo me di cuenta además que mis compañeras empezaron a seguirme durante los ensayos. Ahora era yo la referencia.

Eso hizo que en coreografías posteriores se me situara en mejores posiciones, dónde era más fácil lucirme.

Gracias a eso seguí avanzando en el baile, pero también en  mi vida cotidiana, puesto que acabé aplicando los mismos principios que había usado en el ballet para ser más auténtica, también, en mi día a día.

Mi experiencia en la Academia me permitió adquirir mayor confianza en mis propios dones y a responsabilizarme de mis errores y mis éxitos. Aprendí que en el momento en el que pierdes el miedo a equivocarte y te permites ser tú mismo, recuperas las riendas de tu vida.

Estas son las 5 cosas más importantes que aprendí bailando

Mi experiencia en la Academia Nacional de Danza y que hoy comparto contigo:

 

1. Prepárate lo mejor posible: Aprende, estudia y fórmate para ser autónomo y autosuficiente (ello no significa que no puedas delegar, pero para delegar antes hay que conocer)

2. Aplica tus conocimientos: no te quedes estancado en la preparación. Atrévete a usar lo que sabes para adquirir experiencia. Pon en práctica lo que has aprendido.

3. Practica, practica y practica: Lo que en un principio podía parecer mecánico, la experiencia lo convierte en fluido, divertido y apasionado.

4. Aprende de tus errores: No tengas miedo de equivocarte, un error es una oportunidad para mejorar.

5. Sigue tu propio camino: Marca la diferencia, confía en tus instintos.

 

Vencer nuestros miedos nos abre a todo un mundo de posibilidades y oportunidades. Al fin y al cabo, se trata de ser tú mismo,  de permitirte expresar todos tus talentos y de aprender a aceptarte tal y como eres: único y maravilloso!

Ana Lloveras

«El hombre valiente no es aquel que no siente  miedo, sino el que conquista ese miedo» Nelson Mandela

 

4 comentarios en «Las cinco cosas más importantes que aprendí bailando»

  1. Me gustan mucho tus publicaciones, me interesan sobre todo temas para sanar la autoestima, y aprender a independisarse, ser libre de la manipulacion de otros, desde las opiniones o de los mandatos familiares(marido, hijos, etc)

    Responder
    • Muchas gracias, Luján, por tu comentario :) Tus objetivos son geniales porque están todos encaminados a empoderarte, a ser más tú, a sanar tus heridas. Espero poder, cuando menos, inspirarte para que continúes en tu camino.

      Responder
  2. Hola Ana soy Sonia hice un par de cursos contigo en Madrid Taping y EFC… Me cambiaron la vida son herramientas q aconsejo a los q como yo buscan respuestas q hasta ahora nadie había podido contestar.
    Un besazo Sonia.
    Espero verte pronto.

    Responder

Deja un comentario

Responsable: Ana Lloveras Adroher (yo misma)
Finalidad: gestionar los comentarios
Legitimación: tu consentimiento
Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Soluciones Corporativas IP, S.L.  (Proveedor de hosting de Re-programate.com) dentro de la UE. Aquí puedes ver su política de privacidad: https://www.dondominio.com/legal/
Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos.

domina tu mente
DESCARGA MIS RECURSOS GRATIS
PARA SINTONIZAR TU MENTE Y TU ENERGÍA CON LA FRECUENCIA DE LA ABUNDANCIA

acerca de ana lloveras

ana-lloveras-reprogramate

Bienvenido a Re-prográmate! Mi nombre es Ana Lloveras y soy kinesióloga emocional, especializada en reprogramación de creencias y psicología energética. Orientadora de vida para ayudarte a re-programar tus creencias y recuperar tu Poder Personal. Mi propósito es que puedas conseguir tus metas fácil y rápidamente y apoyarte para que cada día reflejes más tu verdadera esencia. Gracias por estar aquí! 

¿Le das al Me gusta?