regla de las 3p creencias limitantes

La Regla de las 3P para re-programar creencias limitantes

No todo vale a la hora de preguntar a la mente subconsciente y en el caso de las creencias es necesario saber armar la frase adecuadamente antes de testarla y “ponerla a prueba”.

Cuando formulas tu frase necesitas crearla de tal manera que te permita obtener una respuesta fidedigna del subconsciente.

Para que puedas montar tu frase adecuadamente te quiero enseñar la Regla de las 3P para re-programar las creencias limitantes.

¿Qué es la Regla de las 3P?

La Regla de las 3P es: Primera persona, Presente y Positivo.

Vamos a verlas una a una. 

Pero si eres de los que prefieres verlo antes que leerlo, he preparado este vídeo donde también te lo explico todo:

YouTube video

P de Primera persona

La primera persona se refiere a YO.

Todas las creencias que vamos a re-programar tienen que ver conmigo.

De nada sirve intentar re-programar y cambiar a los demás.

Por ejemplo, no funciona re-programar los demás me respetan”, si no que la frase correcta será yo soy digna de respeto”.

Porque eres tú quien debe de sentir que mereces respeto. Cuando realmente sientes eso en tu interior en cuando logras que los demás te respeten. Es cuando sabes establecer límites y decir que NO sin miedo al rechazo o a que te aparten.

Por lo tanto tu nueva creencia deberá estar siempre formulada en primera persona, en el yo (yo, mi, me…)

Y antes de que me lo preguntes te digo que no, no hay excepciones a esta regla ;)

P de Presente

Además, la frase de la creencia deberá ser formulada en tiempo presente, en el aquí y el ahora.

¿Qué quiere decir esto? Pues hacerlo como si eso que quieres conseguir ya estuviera sucediendo en tu vida.

Y tú me dirás, pero Ana, eso no está sucediendo por eso lo quiero cambiar! y te entiendo.

Lo hacemos de esta forma para desafiar a la mente subconsciente.

¿Qué ocurre cuando yo digo alguna creencia o frase como si ya estuviera sucediendo?

Que el subconsciente se pone en alerta. Es entonces cuando dice: “espera, esto va en serio, es importante poner atención”.

Sería similar a cuando un perro se sacude y saltan todas las pulgas.

El subconsciente se sacude y aparecen todos los “peros”: “pero me dejarán de querer si lo hago; pero eso es peligroso; pero no voy a ser capaz…”

Esas son las creencias limitantes!

Es por esto que la frase siempre tiene que estar en presente. Porque necesitas retar y desafiar al subconsciente para saber si realmente opina lo mismo que tú en cuanto a tu meta.

Lo mismo sucede con “quiero”.  Si yo digo, por ejemplo, “quiero sentirme respetada” lo más probable es que el resultado de la prueba muscular sea SI. Sin embargo si testo la misma frase sin la palabra “quiero”, el resultado de la respuesta cambie: “me siento respetada”, NO.

Esto es porque la mente subconsciente sabe que quiero no implica acción.

De hecho, te puedes pasar la vida queriendo!

Así que la mente se relaja.

Sabe que aunque quieras algo, no tiene por qué actuar para cumplirlo.

No supone un desafío para ella.

Por eso no uses tampoco “quiero” en tu frase.

P de Positivo

Todas las frases que formules, deben estar en positivo y descartar cualquier palabra  o término negativo o limitante.

Por ejemplo, no testaré “ya no estoy gorda” sino “estoy en mi peso ideal… estoy delgada“.

Siempre en positivo :)

Otro ejemplo: en lugar de decir “no tengo miedo” diré “ahora tengo valor…me siento segura…”.

Esto se debe a que, para entender la frase, la mente formula imágenes con su contenido.

Si digo “no estoy gorda” la imagen que me viene es de mí…gorda! Porque he usado esa palabra.

Pero si en lugar de eso digo “estoy delgada” la imagen que me viene a la cabeza es la mía delgada.

La Madre Teresa de Calcuta decía que nunca iría a una marcha en contra de la guerra. Pero que acudiría la primera en una marcha a favor de la paz.

Hacer la frase en Positivo tiene que ver con esto.

Si voy a una marcha en contra de la guerra, de los desastres, de los abusos, de la ira, de la venganza…me estaré enfocando en esa energía destructiva.

Pero si asisto a una marcha en favor de la paz, la colaboración, la armonía, el entendimiento, el respeto, fíjate que la energía es totalmente distinta. Estaré vibrando en lo positivo y las imágenes que tendré serán de armonía y paz.

Aparentemente “no a la guerra” es lo mismo que “sí a la paz”, pero en el fondo son energías, vibraciones, sensaciones, vivencias internas, totalmente opuestas.

Enfócate siempre en lo positivo. No uses palabras negativas.

Incluso si quieres trabajar un tema relacionado con la salud, re-programa “estoy sana, mi cuerpo es saludable, gozo de una salud perfecta” y no te enfoques en términos relacionados con la enfermedad (como cáncer, dolor, úlcera, etc)

Una creencia no es simplemente una idea que la mente posee

Cómo testar las creencias

Ya has visto que, antes de testarlas, las creencias deben pasar por el tamiz de la Regla de las 3P.

Una vez que tengas montada la frase con tu creencia siguiendo esta regla es cuando puedes testarla.

Testar, como sabrás ya, es usar el test o prueba muscular para comprobar si la información almacenada en la mente subconsciente apoya o, por el contrario, se opone a tus metas.

Pongamos un ejemplo práctico. Digamos que quiero testarme a mí y voy a utilizar el test del Balanceo.

Voy a testar una frase de creencia que sigue la Regla de las 3P. Por ejemplo “soy digna de respeto”.

Si el resultado del test es , significa que mi subconsciente está de acuerdo con la afirmación. Bien!

Si el resultado del test es NO tengo que re-programarme. En este ejemplo, el subconsciente me estaría diciendo: “no, no eres digna de respeto y no puedes serlo”.

Y eso, por supuesto, hay que cambiarlo. ¿Por qué? Porque para sentir que en realidad puedo y merezco respeto debo cambiar los pensamientos limitantes que lo están impidiendo. Estos pensamientos pueden ser “nadie te querrá, te atacarán, no es seguro para ti hacerte respetar, etc”.

La cuarta “P”

¿Te cuento un secreto? Con el Método Re-prográmate®, siempre trabajamos con una cuarta P.

Para mí resulta indispensable e inseparable de las otras 3P, y se trata de la Prioridad.

P de Prioridad

Puedes averiguar si esa creencia es la prioritaria relacionada con tu objetivo.

Por lo tanto, te invito a que lo pruebes: cuando tengas montada tu frase de creencia, la testas y luego pregunta si esta es la creencia prioritaria relacionada con tu objetivo.

¿Es esta la creencia prioritaria relacionada con mi objetivo?

Por ejemplo, el tema de ser digno de respeto tiene que ver con la autoestima. Mi objetivo entonces es la autoestima.

He testado “soy digna de respeto” y la respuesta ha sido NO. Señal de que tengo que re-programarla.

Bien, la siguiente pregunta que hago es: “¿es esta (soy digna de respeto) la creencia prioritaria relacionada con mi objetivo (autoestima)?”

Y a lo mejor te sorprendes y la respuesta es NO.

Lo que ocurre es que el subconsciente está indicando que hay una creencia más profunda debajo de esa, alguna con más peso. El subconsciente no sabe mentir.

Encontrar la creencia Prioritaria es tan sencillo como preguntar.  A través de preguntas coherentes, relacionadas con tu tema, podrás encontrar la creencia de base.

Si estás en el tema de la autoestima y el test dice que “soy digna de respeto” no es la creencia prioritaria, tendrás que buscar la que sí lo es.

Puedes en este caso preguntar  si la prioritaria es sobre algún valor personal, si tiene que ver con saber decir que no y establecer límites, si con la sensación de seguridad, de que me acepten, e ir acotando.

Se trata, sencillamente, de buscar.

Hazle una pregunta directa a tu mente: ¿la creencia prioritaria relacionada con mi objetivo tiene que ver con….? 

¿La creencia prioritaria relacionada con mi objetivo tiene que ver con….? 

Cuando la encuentras, la montas siguiendo la regla de las 3P: primera persona, presente y positivo.

Siguiendo el mismo procedimiento que al inicio, la testas (test del Balanceo) para confirmar que estás trabajando sobre la creencia correcta.

Por supuesto que el resultado del test será NO, porque habrá que re-programarla.

Pero ahora sabes que estás trabajando con la creencia correcta, la que más se opone a que consigas tu objetivo.

Ya sé que parece mucho pero en realidad este proceso es muy sencillo :)

Para que lo entiendas mejor te he hecho un esquema paso a paso.

Estos son los pasos de la Regla de las 3P para re-programar creencias limitantes

  1. Escoge un objetivo
  2. Escribe la frase de la nueva creencia usando la Regla de las 3P
    • Primera persona (yo, mi, me…)
    • Presente (como si ya estuviera sucediendo en tu vida)
    • Positivo (descarta términos negativos y usa sólo los positivos)
      • Consejo: no uses la palabra “quiero” al inicio de tu frase
  3. Testa la frase de la creencia (puedes usar el test del Balanceo)
    • Resultado del test: SÍ
      • Bien! Tu mente apoya tu creencia. Puedes detenerte aquí o buscar otra frase de creencia y empezar de nuevo por el punto 2
    • Resultado del test: NO
      • Tu subconsciente no está de acuerdo contigo :( Es necesario re-programar esta creencia. Continúa con el punto 4
  4. Asegúrate que estás trabajando la creencia Prioritaria para tu objetivo
    •  ¿Es esta la creencia prioritaria para mi objetivo?
      • Resultado del Test: SÍ
        • Puedes re-programarla ya! (Te explico una método para hacerlo AQUÍ)
      • Resultado del test: NO
        1. Esta NO es la creencia prioritaria para tu objetivo. Encuéntrala siguiendo las instrucciones del paso 5
  5. Encuentra la creencia Prioritaria para tu objetivo
    • Haz preguntas relacionadas con tu objetivo y usa el test del Balanceo para las respuestas.
    • ¿La creencia prioritaria con mi objetivo tienen que ver con….?
      • Cuando la respuesta del Test sea SI habrás encontrado la creencia Prioritaria. Bien!
      • Una vez la tengas escríbela siguiendo la Regla de las 3P y ya puedes re-programarla!

Y por si aún no lo ves claro, te pongo un ejemplo del proceso  real como la vida misma ya que tiene que ver conmigo ;)

Objetivo: escribir un libro

Creencia: me gustaría que escribir el libro fuera fácil y fluido

Regla de las 3P: escribo mi libro de forma fácil y fluida

Test: NO (Traducido: mi mente subconsciente no estaría de acuerdo con mi objetivo, por lo que tengo que re-programar eso)

Creencia Prioritaria: ¿es esta la creencia prioritaria para mi objetivo?

Test: NO (Traducidohay algo más importante relacionado con mi objetivo)

Encontrar la Creencia Prioritaria: usando el test del Balanceo

¿La creencia prioritaria relacionada con escribir un libro tiene que ver con el lugar? (el despacho, etc): NO

¿… tiene que ver conmigo?: NO

¿…tiene que ver con el momento de escribir?: NO

¿…tiene que ver con lo que siento?: NO

¿…tiene que ver con la motivación?: SI (Eureka! Ya la tengo!)

Regla de las 3P con la creencia Prioritaria: “estoy motivada para escribir mi libro”

Test: NO (Traducido: la mente subconsciente no tiene el programa que escribir un libro sea motivador)

La mente subconsciente, a través del test muscular, me ha guiado a lo prioritario para poder escribir mi libro: la motivación!

Por supuesto verás que tiene sentido y que, antes de escribir de forma fácil y fluida es más importante estar motivada :)

Ahora, lo único que queda es re-programar la creencia (te comento que ya lo he hecho y estoy en ello!)

¿Qué te parece si lo intentas ahora tú con alguna meta que quieras conseguir?

Además me encantará que compartas tu experiencia dejándome tu comentario abajo :)

Ana-Lloveras

Todo el mundo te dice lo que es mejor para ti. No quieren que busques respuestas sino que creas las suyas. Deja de coleccionar información del exterior y empieza a buscarla por ti mismo en tu interior. Dan Millman

 

8 comentarios en «La Regla de las 3P para re-programar creencias limitantes»

  1. Ana te felicito y agradezco tu excelente aporte en este articulo, yo he tratado de cambiar algunas de mis creencias limitantes sin éxito, pero esta metodología tuya resuena de una forma genial con mi ser, se que ahora podre lograrlo.

    Responder
    • Hola Andrea! Muchas gracias por tu comentario :) Me encanta aportar valor a las personas y, por supuesto, me encantará ayudarte con mis recursos para cambiar tus creencias limitantes y reemplazarlas por creencias de valía y éxito :)

      Responder
  2. Hola es muy productivo. Aunq todabia no puedo aplicarlo con mi pareja para que no me sienta mal al tener pensamientos diferentes y prioridades diferentes y siempre termino disculpandome por mis actitudes aunq dentro mio se que no esta mal tener diferencias de pensamientos

    Responder
    • Hola Adriana! El proceso de re-programación (como cualquier otro proceso de desarrollo personal) es individual. Eso significa que me sirve a MÍ en el momento en que YO decido avanzar. Pero no sirve para que OTRO haga lo que YO considero debería hacer (tenga o no tenga razón). Es por eso que te animo a que te tarbajes TÚ, permitiéndote ver qué es lo que ne realidad quieres y te haría feliz (INDEPENDIENTEMENTE DE LOS DEMÁS) ;)

      Responder
  3. Muchas gracias Ana por enseñarnos tanta información valiosísima y sobre todo poner ejemplos porque asi se ve mas fácil. Te sigo desde hace muchos años y eres un gran mentora y motivadora de cambios! Ánimo con ese libro, desde luego que puedes hacerlo, eso y todo lo que te propongas! Gracias gracias gracias!

    Responder

Deja un comentario

Responsable: Ana Lloveras Adroher (yo misma)
Finalidad: gestionar los comentarios
Legitimación: tu consentimiento
Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Soluciones Corporativas IP, S.L.  (Proveedor de hosting de Re-programate.com) dentro de la UE. Aquí puedes ver su política de privacidad: https://www.dondominio.com/legal/
Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos.

domina tu mente
DESCARGA MIS RECURSOS GRATIS
PARA SINTONIZAR TU MENTE Y TU ENERGÍA CON LA FRECUENCIA DE LA ABUNDANCIA

acerca de ana lloveras

ana-lloveras-reprogramate

Bienvenido a Re-prográmate! Mi nombre es Ana Lloveras y soy kinesióloga emocional, especializada en reprogramación de creencias y psicología energética. Orientadora de vida para ayudarte a re-programar tus creencias y recuperar tu Poder Personal. Mi propósito es que puedas conseguir tus metas fácil y rápidamente y apoyarte para que cada día reflejes más tu verdadera esencia. Gracias por estar aquí! 

¿Le das al Me gusta?