como salir de tu zona de confort

Cómo Salir de tu Zona de Confort

Seguramente en algún momento de tu vida has deseado salir de tu zona de confort, dar un paso hacia adelante, ser atrevido y avanzar, pero no lo has hecho.

El miedo te ha hecho retroceder, abandonar tus sueños y regresar a tu zona de comodidad.

Y es que cuando estás dentro de la zona de confort estás fuera de la zona del éxitoNo es posible llegar al lugar que quieres llegar siguiendo la misma rutina de siempre.

Por lo tanto, si deseas prosperar y vivir una vida más satisfactoria vas a tener que salir de esa burbuja y hacer cosas nuevas.

Tu zona de confort es esa zona mental donde te sientes cómodo, seguro, en la que estás acostumbrado a vivir de cierta manera.

No es una zona estimulante, sino conocida, que nos hace funcionar en piloto automático y que a la larga puede hacer que nos sintamos vacíos.

Permanecer dentro de un estado mental cómodo, puede convertirse en algo rutinario, aburrido y que nos impida progresar.

Para prosperar en la vida hay que dar siempre un paso hacia adelante, salir de nuestra área de confort y abrirnos a lo desconocido.

Todas las personas exitosas han tenido que hacer algo que las hacía sentir incómodas para conseguir los resultados que se han propuesto, como tomar decisiones difíciles sin contar con la ayuda de nadie.

Ayuda a tu cerebro a salir del estado de comodidad

La zona de confort es un estado mental cuyos límites nos impiden avanzar y vivir la vida que deseamos.

Nuestro cerebro nos condiciona con la finalidad de evitar supuestas amenazas que puedan dañarnos, buscando acercarnos hacia el placer y alejándonos del malestar.

Salir de la zona de confort nos hace sentir intranquilos y eso es lo que intentará evitar el cerebro: que te sientas incómodo e inseguro. Entonces tus pensamientos tirarán de ti para que vuelvas a tu zona de confort.

El miedo a lo desconocido es el principal impedimento a la hora de querer salir de nuestra zona de confort. Miedo a perder lo que tenemos y lo que somos.

Cuanto más nos alejamos de nuestros límites mentales, más sensación de inseguridad y de miedo tenemos.

Perder el miedo a salir de nuestra zona de confort empieza por controlar nuestros pensamientos y sentimientos.

Sal de tu zona de confort

La zona de confort es el entorno que dominas, donde las cosas te resultan conocidas y cómodas. Sean estas agradables o no.

Salir de tu zona de confort no significa otra cosa que hacer algo nuevo, tomar diferentes caminos, visitar diferentes lugares, hablar con personas distintas o realizar tareas de forma diferente.

Tus hábitos, tus rutinas y tus comportamientos son parte de tu zona de confort. Cambiarlos estimula tu cerebro y cada vez que estimulas tu cerebro, sales de la zona de confort.

Mira este vídeo donde te lo explico todo:

YouTube video

Esto te prepara para que tu mente logre aceptar los cambios y lo nuevo, permitiéndote pasar a la acción para conseguir tus metas. Porque cambiar no significa que pierdes lo que tienes, sino que añades a lo que ya tienes.

Desafía a tu cerebro

Haz cosas nuevas a las que no se estés acostumbrado y desafía a tu cerebro proponiéndote innovar y romper tu rutina. 

Hacer esto te va a permitir descubrir y tomar conciencia de cuáles son tus límites internos en el momento en que tengas que pasar a la acción.

Cuando te fijas metas que te resultan incómodas dentro de tu zona de confort, tu subconsciente busca un montón de excusas para que no lo hagas.

Pon atención a todas las excusas que tu mente te va a poner y anótalas. Puede ser miedo al qué dirán, a fallar, a hacer el ridículo.

Tal vez descubras que el cambio te provoca tensión y despierta en ti el temor y la dudad acerca de si lo lograrás o no. Tal vez trates de poner excusas para no hacer lo necesario o te vuelvas demasiado autocrítico y te juzgues severamente.

Date cuenta de que todos ellos son argumentos inventados por tu mente con el único objetivo de hacerte regresar a la comodidad.

Todo aquello que te limita física, mental o emocionalmente, lo hace porque tú permites, inconscientemente, que así sea.

Los verdaderos cambios consisten en hacer conscientes tus reacciones inconscientes.  

¿Cómo salir de tu zona de confort todos los días?

  • Haz cosas con la mano contraria. Por ejemplo, si eres diestro, usa la mano izquierda para comer, usar el tenedor, cepillarte los dientes o saludar.
  • Coge las escaleras en vez del ascensor.
  • Regresa a tu casa por un camino diferente.
  • Duerme del otro lado de la cama.
  • Sal a pasear después de comer.
  • Juega con tu hijo en vez de mirar la tele.
  • Empieza una conversación con alguien que no conoces. Por ejemplo, con el tendero de la esquina, con tu nueva vecina, con el conductor del bus.

Proponerte pequeños cambios en tu rutina hará que te vuelvas más flexible y asumas mejor la novedad y los cambios.

Te va a permitir eliminar las barreras mentales que te hacen postergar y que te mantienen alejado de tu objetivo.

Al salir de tu zona de confort estarás enseñando a tu cerebro a crear nuevas conexiones y a confiar plenamente en ti y en tus habilidades.

Cuando te enfrentas a tus miedos crece tu autoestima, te abres a nuevas oportunidades y avanzas hacia tu objetivo.

Ha llegado el momento de pasar a la acción y dejar atrás tu zona de confort, de empezar a perseguir tus sueños y avanzar hacia lo que deseas.

Eres tú mismo quien define lo que puedes y lo que no puedes llegar a conseguir. Tú pones los límites. Y tú los cambias.

¿Cuál es tu desafío para salir de tu zona de confort?

NOTA: Mientras escribía este post para ti, yo también hice el ejercicio para salir de mi zona de confort. Decidí pasar a la acción y hacer mi primer Facebook Live!

Y aquí tienes el resultado :)

PD. También fue el primer Facebook Live de Cortés, mi perro :D

Y ahora sí, ¿cuál es tu reto para salir de tu zona de confort?

Ana-Lloveras

Si quieres crear una nueva realidad personal, tienes que, literalmente, convertirte en otra persona. Joe Dispenza

 

5 comentarios en «Cómo Salir de tu Zona de Confort»

  1. Me cuesta mucho salir de mi zona de confort y ya no se que hacer, estoy perdiendo muchas cosas por este problema me gustaría poder tener ayuda gracias

    Responder
    • Hola Inma! Te recomiendo el curso online RE-PROGRÁMATE® para que puedas dar el salto y salir de la zona de confort donde tu mente te mantiene encerrada.

      Responder
    • Hola! Es muy acertada tu idea de compartir experiencias para empujarte a salir de tu zona de confort. Si eres suscriptora de mi web puedes acceder al grupo de FB y empezar por ahí ;)

      Responder

Deja un comentario

Responsable: Ana Lloveras Adroher (yo misma)
Finalidad: gestionar los comentarios
Legitimación: tu consentimiento
Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Soluciones Corporativas IP, S.L.  (Proveedor de hosting de Re-programate.com) dentro de la UE. Aquí puedes ver su política de privacidad: https://www.dondominio.com/legal/
Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos.

domina tu mente
DESCARGA MIS RECURSOS GRATIS
PARA SINTONIZAR TU MENTE Y TU ENERGÍA CON LA FRECUENCIA DE LA ABUNDANCIA

acerca de ana lloveras

ana-lloveras-reprogramate

Bienvenido a Re-prográmate! Mi nombre es Ana Lloveras y soy kinesióloga emocional, especializada en reprogramación de creencias y psicología energética. Orientadora de vida para ayudarte a re-programar tus creencias y recuperar tu Poder Personal. Mi propósito es que puedas conseguir tus metas fácil y rápidamente y apoyarte para que cada día reflejes más tu verdadera esencia. Gracias por estar aquí! 

¿Le das al Me gusta?