¿Es posible cambiar las creencias autolimitantes? ¿Podemos realmente modificar los pensamientos subconscientes? ¿Es viable reprogramar la mente?
Si estás leyendo este artículo, lo más probable es que tú también estés haciéndote estas preguntas. Las mismas que yo me hice unos años atrás cuando, tras un periodo de crisis personal y profesional, empecé a cuestionarme toda una serie de circunstancias que, hasta ese momento, habían marcado mi vida. Fue entonces cuando me di cuenta de que, aunque me alejara, las mismas situaciones, personas y condiciones parecían repetirse una y otra vez.
Al principio, eso me llevó a creer que se trataba del destino, del karma, de la buena o mala suerte… hasta que logré entender que no era lo externo lo que definía mi realidad, sino mi interior lo que la estaba creando.
No es lo externo lo que define mi realidad, sino mi interior lo que la crea.
Sin embargo, este descubrimiento, más que liberarme, me hizo sentir culpable. Culpable por todas las desgracias y los reveses con los que me había tenido que enfrentar a lo largo de la vida.
Y de la culpa pasé a la rabia. Rabia contra mí por haber permitido que todo eso sucediera.
Hasta que logré perdonarme, una vez conseguí aceptar que ser la responsable principal de lo que experimentaba, en contra de ser una limitación, era poderoso.
Llegar a aceptar que soy el responsable de lo que experimento, en contra de limitante, resulta poderoso.
Poderoso porque si bien era imposible cambiar a todas las personas con las que me relacionaba, las situaciones o las circunstancias externas…sí podía hacer algo mucho más grandioso: podía cambiarme a mí.
Así que empecé a preguntarme ¿es posible cambiar? ¿podemos transformar nuestras creencias inconscientes? ¿existe la manera de reprogramarnos?
Y así fue como me embarqué en la mayor aventura de mi vida: encontrar las respuestas a estas preguntas.

Mi viaje para encontrar la respuesta a la gran incógnita: ¿Es posible cambiar las creencias limitantes de la mente subconsciente?
Lo primero que aprendí fue a usar mi mente de forma creativa para visualizar resultados. Me di cuenta de lo absolutamente poderoso que es el inconsciente, pero también de que es literal y no entiende de sutilezas ni generalidades. Por eso la frase “ten cuidado con lo que deseas, porque lo puedes conseguir”… Me refiero a que, por ejemplo, puedes desear tener mucho dinero y visualizarte contando fajos de billetes para terminar encontrándote de cajera en un supermercado contando los billetes…de otros.
Así que seguí buscando. ¿Cómo podemos cambiar las creencias autolimitantes de forma permanente? ¿Existe la manera de hacerlo más rápido, más fácil, más seguro?
Y en el camino encontré que hay una manera muy fácil y sencilla, nada compleja, de abrir la puerta del subconsciente para que acepte una creencia empoderante como “soy amistosa y atraigo a personas amables y cariñosas”.
Descubrí que cada creencia autolimitante obedece a un único hemisferio cerebral, bloqueando los recursos del hemisferio contrario. Pero, a través de ciertos ejercicios de integración cerebral, podemos conseguir sincronizar ambos hemisferios y establecer un diálogo entre ambos. Accedemos entonces a un nivel de consciencia más elevado el cual nos permite plantar la semilla de la nueva creencia en la base misma de la mente subconsciente.
Sincronizar ambos hemisferios cerebrales permite instalar nuevas y más poderosas creencias en la mente subconsciente.
Aunque también aprendí que, además de los dos hemisferios, nuestro cerebro se divide en otras estructuras igual de importantes, como el cerebro emocional y el cerebro reptiliano, cada uno encargado de funciones diferentes. El emocional, encargado de las emociones y las memorias o recuerdos asociados a ellas, y el reptiliano de los comportamientos, los hábitos, los automatismos y las reacciones.
Así que, si bien es cierto que sincronizando los hemisferios podemos instalar una nueva creencia en nuestra mente subconsciente, las demás partes del cerebro tienen la potestad de bloquearla en el mismo momento en que identifican que una experiencia del presente está vinculada a una emoción anclada a un recuerdo de dolor, peligro o insatisfacción de mi pasado.
Es lo que conocemos como autosabotaje: tomamos la peor decisión en el último momento, cuando ya casi habíamos alcanzado nuestro objetivo. Es por ello que, en lugar de enviar ese email tan importante, misteriosamente se queda en la bandeja de borradores de nuestro correo; o cuando decidimos ir por una ruta alternativa a esa entrevista de trabajo y nos perdemos; o cuando realizamos una inversión imprevista que resulta catastrófica para nuestra economía.
Así pues, aprendí que aunque tengamos las nuevas creencias instaladas en la mente subconsciente, si no atendemos al resto del cerebro, sólo estaremos reprogramando un tercio del mismo, y podemos caer en comportamientos de autoboicot que saboteen nuestros planes.
Sin embargo, descubrí también la manera de reprogramar esas otras partes de la mente, encontrando y transformando las interferencias de las memorias emocionales.
Es posible encontrar y transformar las interferencias de las memorias emocionales para que dejen de sabotearnos.
Pero mi camino no terminó ahí. Porque también hallé la herramienta definitiva para encontrar los programas que estaban impidiendo mi potencial para cambiar. Dicho de otra forma, a través de mi propio cuerpo y usando el test muscular, podía detectar las creencias autolimitantes y saber en cada momento qué opinaba mi subconsciente acerca de los objetivos, deseos y metas, tanto personales como profesionales.
Y no solo eso, sino que además, tras la reprogramación, podía confirmar si la nueva creencia estaba instalada en mi mente y si mi inconsciente ahora la aceptaba.
RE-PROGRÁMATE® – El método para cambiar las creencias limitantes
Gracias a todo lo que fui descubriendo, poco a poco empecé a desarrollar mi propio método para el cambio y transformación de creencias limitantes subconscientes. Extraje lo mejor y lo más poderoso de cada aprendizaje que adquirí y lo integré en un proceso único de reprogramación. Incorporé variaciones siguiendo mi intuición y experimentando conmigo y luego con los demás hasta darme cuenta de que había creado un poderoso método para el cambio de creencias limitantes.
Ese método se llama RE-PROGRÁMATE® y no sólo me he dedicado a acompañar a otros siguiendo este proceso, sino que además lo sinteticé en un formato de curso online para que otras personas lo pudieran aprender y aplicar en ellas mismas y en los demás.
Tras esto, fiel a mi intención y compromiso de extender este método para llegar aún más lejos y alcanzar a más personas, he decidido también publicar el libro «RE-PROGRÁMATE® – Cómo cambiar las creencias limitantes de tu mente subconsciente» donde explico las bases y los principios del método y comparto el paso a paso que hay que realizar para establecer el cambio de forma sostenida y exitosa.
En resumen…
Haciendo esto puedes cambiar las creencias autolimitantes de tu mente subconsciente:
- Especificar (muy mucho) el objetivo, ya que la mente subconsciente es literal.
- Usar el test muscular para, primero, encontrar las creencias limitantes y programas de autoboicot y, segundo, verificar el cambio.
- Sincronizar ambos hemisferios cerebrales para instalar las nuevas creencias en el subconsciente.
- Reprogramar el 100% del cerebro (no solo los hemisferios) para que el cambio sea permanente.
- Usar el cuerpo durante el proceso de cambio (el cuerpo es el subconsciente).
Como has visto, todo empezó con una pregunta: ¿es posible cambiar mis creencias autolimitantes y reprogramar mi mente subconsciente? Y esa pregunta me llevó a recorrer un largo camino con la intención de hallar la respuesta. Respuesta que encontré y que comparto contigo para que no tengas que pasar, como yo en su día, por un interminable y muchas veces tortuoso sendero en búsqueda del santo grial.
Así que, aquí tienes la respuesta…
Sí, es posible cambiar las creencias autolimitantes, modificar los pensamientos subconscientes y reprogramar la mente. Y RE-PROGRÁMATE® te ayuda a conseguirlo.
Y ahora te toca a ti… Dime, ¿Cuáles son tus preguntas? ¿Has encontrado ya las respuestas?… O todavía sigues buscando?
Comparte tu experiencia conmigo debajo en los comentarios!
Sólo estamos a una creencia de distancia de nuestro mayor amor, de nuestra más profunda curación y de los mayores milagros. Gregg Braden
2 comentarios en «Cómo cambiar las creencias limitantes de tu mente subconsciente»
Hola, mi nombre es Esperanza tengo 36 años y he pasado por varias malas experiencias, pero más en mi vida en pareja, he tenido cuatro relaciones de las cuales me divorcie de uno, en este momento estoy pasando un duelo ya que hace cinco días decidí dar por terminada mi ultima relación ya que de la nada se empezó a portar indiferente conmigo, aguante varios meses esperando que la situación cambiara pero desafortunadamente no fue así por lo que decidí salir de ahí ya que él no tuvo el valor de decidir hacerlo. Me encuentro bastante desilusionada, siento y creo que yo jamás voy a tener una relación estable, Pero recordé que una ocasión cuando tuve una desilusión, dije que me iba a quedar sola y que solo me iba a dedicar a trabajar, que era mejor estar sola para no tener que lidiar con otra persona y que de ese modo iba a ser feliz, ahora creo que esa idea se me quedo en mi subconsciente y es por eso que no he podido tener una relación estable. Ahora quiero acabar con esa creencia por que anhelo tener una relación duradera y estable.
Hola Esperanza (bonito nombre!), lo cierto es que si pienso que jamás voy a tener una relación estable, que me voy a quedar sola, que solo me voy a dedicar a trabajar, que es mejor estar sola y que eso me va a aportar la felicidad… no es tal vez la mejor manera de enfocar el futuro. Como bien dices, son palabras que nos podemos decir debido a un fracaso amoroso o una ruptura, pero por supuesto si no salgo de ese diálogo estoy entoxicando mi corazón y mi mente con falsedades.
La pregunta aquí sería ¿con qué opción eliges quedarte? ¿qué vas a hacer al respecto para conseguirlo?